Fracturas de cadera en los adultos mayores: prevención, tratamiento y cuidado

Las fracturas de cadera en los adultos mayores son uno de los problemas de salud más comunes y graves. A menudo, ocurren después de una caída, y pueden tener consecuencias significativas en la calidad de vida de la persona afectada. En Asistencia Exclusiva, nos dedicamos al cuidado de los adultos mayores, y entendemos lo crucial que es la prevención y el tratamiento adecuado de este tipo de lesiones.

adultos mayores

¿Por qué ocurren las fracturas de cadera?

A medida que envejecemos, los huesos se vuelven más frágiles debido a la pérdida de masa ósea, un proceso conocido como osteoporosis. Además, el equilibrio y la fuerza muscular suelen disminuir con la edad, lo que aumenta el riesgo de caídas. Las fracturas de cadera, que generalmente ocurren cuando una persona cae directamente sobre su cadera, son más frecuentes en mujeres, especialmente aquellas que han pasado por la menopausia.

¿Qué implican las fracturas de cadera?

Una fractura de cadera no es solo una lesión física; también puede tener implicaciones emocionales y psicológicas importantes. La recuperación puede ser larga y difícil, lo que puede afectar la independencia y el bienestar del adulto mayor. En algunos casos, la fractura puede llevar a complicaciones graves, como infecciones, coágulos sanguíneos o problemas respiratorios. Además, la inmovilización prolongada puede contribuir a la pérdida de masa muscular y a la dependencia de otras personas.

¿Cómo prevenir las fracturas de cadera en los adultos mayores?

La prevención es clave. Aquí te compartimos algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de caídas y fracturas:

  • Mantenerse activo: la actividad física regular, como caminar o practicar ejercicios de equilibrio y fuerza, ayuda a mejorar la estabilidad y la flexibilidad.
  • Revisar la medicación: algunos medicamentos pueden afectar el equilibrio. Es importante consultar con el médico para revisar si algún medicamento está contribuyendo al riesgo de caídas.
  • Adecuar el hogar: asegurar la vivienda, eliminando obstáculos en los pasillos, colocando alfombras antideslizantes y asegurando una buena iluminación.
  • Suplementos de calcio y vitamina D: estos nutrientes son esenciales para mantener los huesos fuertes. Hablar con un médico para determinar la dosis adecuada.
  • Uso de dispositivos de ayuda: bastones, andadores y otros dispositivos de apoyo pueden ofrecer mayor estabilidad al caminar.

¿Cómo tratar las fracturas de cadera en los adultos mayores?

Cuando se produce una fractura de cadera, es fundamental buscar atención médica inmediata. El tratamiento generalmente involucra cirugía para reparar la fractura, seguida de una rehabilitación intensiva. La fisioterapia juega un papel crucial en la recuperación, ayudando a restaurar la movilidad y a prevenir complicaciones. Durante este proceso, el cuidado especializado en el hogar es fundamental para garantizar la comodidad, la seguridad y el bienestar del paciente.

Asistencia Exclusiva

Cuidado postoperatorio en el hogar: un servicio esencial

Después de una fractura de cadera, el paciente necesita cuidados específicos que van más allá de la rehabilitación física. En Asistencia Exclusiva, ofrecemos un servicio de atención domiciliaria adaptado a las necesidades de cada persona. Nuestros profesionales capacitados brindan asistencia en la recuperación postoperatoria, asegurando que el adulto mayor reciba el apoyo necesario para volver a sus actividades cotidianas con seguridad y comodidad.

Contactanos

No dejes que una fractura de cadera cambie la calidad de vida de tus seres queridos. Contactanos hoy mismo para conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a cuidarlos en su hogar, asegurando su bienestar y recuperación.

1 comentario en “Fracturas de cadera en los adultos mayores: prevención, tratamiento y cuidado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio